sábado, 7 de abril de 2012

Campus Triatlón - Kinetic PB

Nos merecíamos un descanso, y sino nos lo merecíamos, nos dió igual, y nos fuimos una semana de vacaciones, a disfrutar del sol, y de 24h para entrenar.

Como adelantaba en la entrada anterior, esta vez acabamos en Almería, en un nuevo sitio que teníamos por descubrir: Kinetic PB. Y para cambiar un poco, nos inscribimos en un Campus de Tri, algo que nunca habíamos hecho. Nuestra entrenadora esa semana en las 3 disciplinas: Tanja Slater. Un lujazo.

Nada más llegar a Kinetic, el canal nos impresionó. Una vez allí, parece mucho más grande que en las fotos. Se veía inmenso. Eso, unido a que el día estaba nublado, imaginarte nadando allí, sin que se viera el fondo, daba escalofríos.

Este cartel, tampoco animaba mucho...

En el lodge (algo así como el "Colegio Mayor" de Kinetic) nos esperaba Tanja, para enseñarnos la planificación de la semana. La programación estaba totalmente adaptada a los mails que había intercambiado con ella antes de ir, explicando un poco nuestros objetivos, el tipo de entrenamiento que seguíamos...Nos extrañó, porque daba la sensación de que éramos los únicos en el Campus, y que ella iba a dirigirnos todas las sesiones, en función de lo que necesitáramos. Y así era realmente, habían anulado la reserva 14-16 personas de un Club, y nos habíamos quedado solos.

Lo bueno: un entrenador para ti sólo

Lo malo: no poder entrenar en equipo y conocer nueva gente...y que nos íbamos a tener que esforzar!!

Al final, aunque en el Campus estuvimos solos, había gente en el Lodge que a veces se unía a nuestros entrenamientos, o con los que coincidíamos en el café, o en alguna cena ocasional. Así, estuvimos rodeados por John (auténtico científico en el tema del entrenamiento), Alistair (cachis, no se apellidaba Brownlee), las dos austriacas Sylvia e Ivonne, y Louisa (con un español bastante bueno, que a veces nos daba un respiro de tanto inglés), junto con Tanja y Oliver de anfitriones.

Y sin darnos apenas cuenta, pasamos una semana de lo más entretenida, productiva y enriquecedora.

Unas cuantas salidas por carreteras sin apenas tráfico. Tiradas cortas en llano + transición, otras más largas, incluyendo algo de montaña, algunas series explosivas, y muchos consejos sobre las dos ruedas que nos vinieron muy bien.

Nadamos todos los días a las 8a.m. Técnica, mucha técnica, muchos vídeos y revisiones. Muchas correciones, explicaciones...Sin duda, lo más productivo del Campus. Tanja nos ayudó muchísimo en la natación, y espero que no se nos olviden todas sus enseñanzas. No sé cuántos millones de veces me dijo que tenía que echar el aire debajo del agua, que no veía mis "bubbles". Que girara las "hips" y los "shoulders" a la vez, y 45grados, no más...y así, podría seguir y seguir...

El día más divertido fué el de las multitransiciones en el canal. Aunque no parecía un entreno complicado, la verdad es que sufrimos bastante, aunque el entorno compensaba el sufrimiento.

2Km corriendo - 7Km bici - 2Km corriendo - 7Km bici - 2 Km corriendo.


Al acabar, una rutita de bici llana de 1h30min, muuuy relajada, acompañando a Louisa en su primera salida en bici de carretera.

Además nos dió tiempo a ver muchos naranjos y limoneros, a hacer algo de turismo, y a descansar mucho en la terracita de Dessert Springs, que es donde dormíamos (al mismo precio, podíamos dormir en el Lodge o en Dessert Springs, pero ya no tenemos edad para estar compartiendo baños ;-))




¿Si tuviera que elegir entre Kinetic, Playitas y La Santa? Uffff, aún no he encontrado el paraíso perfecto. Creo que cada uno tiene algo diferente. Kinetic es el más modesto en cuanto a instalaciones, pero el más cercano en el trato. Y en nuestro caso, el contar con Tanja a nuestro lado en cada entreno, fué lo mejor sin duda. Muy valorable que puedas llegar en coche, llevando la bici contigo. Playitas ofrece un paisaje también espectacular, un ambiente bastante familiar (mucho menos machaca que en La Santa) junto con otro tipo de actividades dirigidas. Además de contar con una media pensión, que no es una maravilla, pero tiene un precio razonable. La Santa, para mi gusto, el ambiente más elitista (deportivamente hablando), y menos cercano y familiar, unido a unos apartamentos del siglo pasado, a un precio bastante caro si vas en pareja. Las instalaciones y las actividades muy completas.

Así que, después de esta pequeña escapada, ya estamos listos para empezar la temporada de Tri el próximo Domingo en Gandía, con un sprint, Clasificatorio para el Campeonato de España.

miércoles, 21 de marzo de 2012

Paraíso Triatlético

Nos gustan las vacaciones activas, así que seguimos en búsqueda del paraíso triatlético. Durante la época de frío, necesitamos una escapada a una zona cálida, a disfrutar del entrenamiento al aire libre sin tener que preocuparnos del frío. Tampoco pedimos mucho: carreteras sin coches, sitios bonitos, piscina al aire libre, buena temperatura...

Y esta vez, hemos descubierto ésto...

Canal al aire libre con 1.150m de largo x 115m de ancho


Piscina cubierta de 25m

Carreteras sin tráfico

Caminos para correr a pie

De media, 322 días al año de sol

Temperatura media en invierno: 19 grados

Además, podemos llegar en coche y llevar nuestras bicis.

Después de mucho entrenos, uno se puede relajar aquí

Espero conocerlo pronto, y hasta entonces, os dejo con la intriga :-)

lunes, 19 de marzo de 2012

Reconciliándome con el TRI

El triatlón y yo estabámos un poco enfadados (¿o bastante?). Lo reconozco. Llevábamos unas semanas sin hablarnos, casi sin pensar el uno en el otro. Después de tanta lesión y tanta discontinuidad en los entrenos, se me habían quitado las ganas de competir, de sentirme triatleta o algo parecido.

En realidad, no puedo culparle a él, que tanto me ha dado, sino a mí, que lo estropeé todo con entrenos que no debía y demás. Pero el estar fuera de forma, me llevó este año a no hacer ningún duatlón, a no querer mirar aún el calendario de competis 2012, a retrasar el comienzo de temporada...a tenerle miedo a probar mis fuerzas en cualquier competición. A veces, incluso a tener miedo a salir a entrenar.

Pero las sensaciones están ya de vuelta, no tanto a nivel de ritmos y de entrenos, sino de disfrute y de diversión, que es lo que de verdad importa.

En el Du Cross de Valdemorillo, fui de pomponera de Juanvi y de mi hermano. Su llegada a meta de la mano, me hizo soltar alguna lagrimilla, y por momentos, desee haber estado con ellos vestida de faena.


Y este fin de semana, con las supernenas, en el II Duatlón Contrarreloj de Leciñena, sin lugar a dudas, vuelvo a amar el tri, y a echarlo de menos.

Ha sido un finde muy especial, de buenas sensaciones, de disfrutar, de compañerismo...Íbamos con 3 equipos, dos de chicas y uno de chicos. Cada uno con sus cosas: quien debutaba en duatlón, quien salía de una lesión, quien no sabía cuánto podía dar y quería darlo todo por el equipo...y quién como yo, tenía mucho miedo.

Pero la competición salió a pedir de boca. Nos divertimos, a momentos reímos, y a momentos casi lloramos. Se sufrió, pero se sobrepusieron. Lo dimos todo. Aprendimos. Lo hicimos lo mejor que pudimos. Nos animamos unos a otros dejándonos la garganta. DISFRUTAMOS COMO NIÑOS.


Lo mejor de estas competis, es que sales de Madrid, y te aireas. El domingo, salimos a dar una vuelta en bici, con un cielo azul y unas carreteras sin coches. Aunque con un cierzo que hacía que bajáramos a 23Km/h y subiéramos a 28Km/h.

Y encima hoy es lunes de fiesta, y junto con mi hermano, hemos sacado la mtb de casa y nos hemos hecho un anillo verde alrededor de Madrid. Otros 68Km que me dejan las piernas bastante tostadas. Como a mí me gusta.

Por tanto, acabo la semana, con un test de 400m nadando que me hace ver que las cosas marchan, viendo como el Pilates y el GAP me ayudan a diversificar mis actividades y a hacerme sentir mejor, una carrera a pie que ya es bastante "digna", una bici que sigue por buen camino...y muchas, muchas ganas de volver a sentir el triatlón.

PD. Gracias a todos los que me habéis escrito en algún momento para ver cómo iban las cosas. Y a los que no lo hicieron, pero lo pensaron mil veces.

domingo, 12 de febrero de 2012

Arrimando el hombro

Esta mañana, a las 12.00h, se había convocado una concentración en Pinto, en apoyo a Alberto Contador, y no nos la queríamos perder.

Así que, decidimos plantear la ruta en bici saliendo desde Pinto, para estar de vuelta a las 12.00h y poder unirnos a la pequeña marcha que habían organizado alrededor del pueblo.

9.30h de la mañana, -4º. Los amigos: Juanito, Roger, Juanvi y yo. Por delante, una ruta desde Pinto a San Martín de la Vega, Ciempozuelos, Titulcia y vuelta.

Primeros 10 minutos en los que se te pasa por la cabeza darte la vuelta. Las manos duelen, duelen mucho. Los pies dejas de sentirlos, es el menor de los males. Las piernas no van, porque sólo piensas en el frío que hace. Te acuerdas de todos los que están en la cama, con el buen sitio que es ése.

Pero todo cambia, en el primer calentón, las manos empiezan a entrar en calor, te sobra hasta el buff, los pies siguen fríos, pero te da igual, al menos no duelen. Y empiezas a sentirte bien. A disfrutar con el paisaje, con las sensaciones y con los amigos. Entonces te acuerdas de porqué sales siempre que puedes con la bici, y te das cuenta de que el frío no importa.

A la vuelta, no paramos de cruzarnos con grupetas (la del Aguaverde entre ellas), no somos los únicos locos, aunque sí los más madrugadores. Cerca de Pinto nos engancha un club ciclista, y nos unimos a algunos de ellos, haciendo que la vuelta sea mucho más fácil. También nos pasa Fran Vacas (record del mundo de los 1000Km en ruta), con el que hablamos un rato. Siempre un placer verle. Todos vamos hacia el mismo sitio ya: a apoyar a Contador.

Una ruta sufrida, como casi siempre que salgo con los chicos, pero satisfecha de haberlo hecho. Los wattios a estas alturas marcan bajitos, 100wattios en la salida de supernenas del sábado, y 130watt con los chicos el domingo. Aún muy lejos de los 150-160watt en los que solía estar, pero hay tiempo aún.

Esta semana que empieza, vuelvo a arrancar, sin dolores, y con muchas ganas.

jueves, 2 de febrero de 2012

Reír

No puedo evitarlo, cada vez que veo este vídeo, me troncho de la risa. Me lo pongo una y otra vez, y cada vez me parecen más tiernos. Hoy he vuelto a él, y me lo he vuelto a ver. Otra vez

El título del vídeo es: Separadlos, que se matan!!! (es una chorrada, jejeje, pero me encanta)

http://www.youtube.com/watch?feature=player_embedded&v=ZICjJF-1XUc

Y después de reír un rato, decir que no estoy coja ni me han tenido que amputar la pierna, aunque tuve mis dudas en algún momento. Son un par de roturas de fibras, pero evoluciono bien, no me duele al hacer vida normal, y ayer mientras Juanvi iba corriendo, yo le acompañaba con la bici de montaña. Dolores "0".

Me he comprometido a hacerle caso en todo lo que me aconseje, y no forzar. Dejar tiempo suficiente de recuperación. En eso estamos. Contenta después del shock inicial.

Mientras tanto, le he echado el ojo a esta preciosidad (sin ruedas) que me empieza a quitar el sueño. Es lo que tiene entrenar menos y tener más tiempo libre.



Disfrutad el finde viendo una peli en casa, debajo de una manta calentita, que parece que va a refrescar.

viernes, 27 de enero de 2012

Fin de la diversión

Miércoles - 20h00 - Parque Juan Carlos I

Después de varios meses, mis primeros 10Km de asfixia, incluyendo unas pequeñas series en cuesta. Felicidad absoluta al acabar. Además, estreno mi nueva adquisición. Motivación a tope.


Jueves - 7h15 - Holmes Places - Clase de Spinning

A mitad de clase noto una molestia en la parte posterior de la rodilla. Es raro, pero sólo me molesta cuando me pongo de pie sobre la bici.

Jueves - 22h00 - Piscina Marqués de Samaranch

Nado correctamente a crol, pero a braza no puedo dar la patada. Me escama. No me gusta como huele ésto.

Viernes

7h30 - Casa - Mando un mail a las Supernenas para que cuenten conmigo en la salida del Domingo en bici. Tengo ganas de verlas y de hacer equipo, además, parece que no va a llover.

8h10 - Salgo de casa, y me tengo que agarrar a la barandilla para bajar las escaleras. No consigo doblar bien la rodilla .Me cabreo mucho. Aún así, luego puedo andar correctamente.

8h20 - Mail a las Supernenas: no contéis conmigo. Esto no pinta bonito.

9h - Llego al trabajo, y al salir del coche, me duele muchísimo. Ando totalmente coja, no puedo doblar casi la pierna, subir un bordillo es un mundo. ¿Qué ha pasado?

Fin de la diversión


Tengo cita con el fisio a las 19.00. Tengo mucho miedo, no quiero estar parada otra vez. Sé que no pasa nada, al final es deporte, es un hobby. Todo lo importante va bien...pero cómo echo de menos tener un poco de continuidad, encontrarme bien, exprimirme, machacarme.

No me gusta nada ser lacrimógena, pero es que sólo llevaba corriendo 5-6 veces, y estoy igual o peor. Adiós competis.

Pero bueno, dicen que dios aprieta pero no ahoga...así que, aunque no puedo correr ni montar en bici, todavía puedo nadar a crol. Con suerte, la cosa mejora rápido, o es menos de lo que parece. Crucemos los dedos.

domingo, 22 de enero de 2012

On the road

Este año, los Reyes Magos se portaron. Después de casi 2 meses sin poder correr apenas, y con molestias constantes...los Reyes me trajeron el mejor de los regalos: correr sin dolor. Bueno, les pedí correr sin dolor y rápido...pero les pasaré por alto que se les olvidara la segunda parte.

La verdad es que cuando me lesioné, al principio, no le dedicamos el tiempo necesario a que Juanvi me tratara, pero luego nos pusimos en serio, con largas sesiones los fines de semana, y la cosa mejoró mucho...hasta que desapareció. Aún no me lo creo.

Cuánto me he acordado durante este tiempo de toda la gente, que a lo largo de los 5 años y medio que llevo corriendo, han tenido que parar en algún momento por lesión. Los que no pueden llegar a sus objetivos porque los dolores no les dejan. Los que se lesionan una y otra vez, y se levantan una y otra vez. La verdad es que hoy os entiendo mucho mejor. El salir a correr pensando en cuándo aparecerá el dolor. Levantarte por la mañana y decir "ays" al poner un pie en el suelo. Pensar que el dolor nunca va a desaparecer, que tendrás que dejar de correr. Mucho ánimo, a los que aún estáis así!! De todo se sale!!

Así que estamos en marcha de nuevo...ya no hay excusas. Ando buscando objetivos, poniendo fecha a algunas competis, para divertirnos otra vez...ando entrenando!!

Esta semanita he ido cumpliendo bastante bien, y el finde me ha tocado sufrir. Es lo que tiene no tener amigas que salgan en bici. El sábado casi 80Km con 5 amigos, y yo con la lengua fuera...me esperaban y me reenganchaba, me dejaba la piel para no perderles...uffffff. Como duele ir siempre con el gancho, y que santa paciencia tienen ellos.


Y el domingo, tocaban 60Km, y me propongo salir de relax, pero cuando vas con 8 chicos, no es nada fácil relajarse...bueno, para ellos sí...para mí no.


Vamos de nuevo al carril bici de Colmenar, que es durillo, pero entretenido. Y en el "árbol del ahorcado", mientras arreglaban los amigos un tema mecánico, pasa Tania con su amiga Angela. Ummmmm, pienso: qué buena compañía ir con dos chicas de charleta!!! Y salgo pitando detrás de ellas, y me paso un rato divertido de camino a Soto del Real, donde nos encontramos también con mi amiga Laura.

No hay nada como entrenar con chicas, que aunque Tania va como un tiro (aunque ella no se lo acabe de creer) y me hace callarme en las subidas...al menos de vez en cuando puedo hablar!

Luego solo queda la vuelta, que hacemos en grupillo Tania, Rafa y yo...pasando un rato muy muy divertido, a todo lo que daban las piernas, y tratando de seguir cualquier rueda que se nos pusiera en el camino.

Y por la tarde, después de la correspondiente siesta, una carrerita de 40 minutos, con las piernas bastante cansadas, y la cabeza con el cupo semanal de sufrimiento casi acabado. Aún así, disfrutamos el paseo por el Juan Carlos I, que es un parque que nos encanta. No veo el momento de irme a dormir :-)

Marieta´s BACK

Resumen Semanal (5h43min) - 2 al 8 de Enero

Nadar: 2.200m

Bici: 57Km

Correr: 6,93Km

+ 1h Elíptica

+ 1h Gimnasio

Resumen Semanal (5h36min) - 9 al 15 de Enero

Nadar: 5.400m

Bici: 1 clase de spinning

Correr: 14,60Km

+20min Elíptica

+35min Gimnasio

Resumen Semanal (10h57min) - 16 al 22 de Enero

Nadar: 6.850m

Bici: 133Km + 1 clase de spinning

Correr: 21Km

+30min Gimnasio